Chamada (Vol. 20, n. 2, 2018) – Dossiê História e Linguagens: Biografia – Ficção – Teoria da História .
Llamada (Vol. 20, n. 2, 2018) – expediente historia y lenguajes: Biografía – ficción – teoría de la historia.
Organizadores:
Ana Carolina Guedes (Puc)
Edson Silva de Lima (unirio)
Evander Holyfield (ufpr)
Maycon Da Silva Tannis (Puc)
Resumen
En esta propuesta de expediente queremos reunir a investigadores de diversas áreas de las humanidades interesadas en dialogar con la referencia de pensamiento que se propone abajo; para ampliar los campos teóricos dentro de la inestabilidad que se ha formado en la dimensión interdisciplinaria de los estudios históricos
De esta manera destacamos que la ficción se ha tomado en la tradición occidental como un elemento de engaño o simplemente como producto de la representación del real, que desde Platón se basa en la imitación como paradigma. Esta definición, ya canonizada, se por el control de la imaginación y reducida por la conformidad sociológica conlleva numerosas restricciones en el trato historiográfico y, por lo tanto, en De modo que atentamos también, en el corazón de esta tradición, para una tendencia a la separación de sus relacionados ficticios (Biografía, autobiografía y autoficción), como campos vinculados al falso y al inverosímil, o incluso al mero entretenimiento, y en consecuencia, Imposibilidad de un aprovechamiento para la historia. En este sentido, nuestra propuesta de expediente busca, por tanto, agrupar pensadores que tomen en varios campos la problemática de la ficción en su heterogeneidad de soportes, así como sus efectos, manifestaciones y recepción dentro del campo teórico, historiográfico y (auto)
Solicitamos la atención a las normas de sumisión: https://www.revistas.ufg.br/teoria/about/submissions#authorGuidelines
Enlace de las noticias: https://www.revistas.ufg.br/teoria/announcement/view/478
