I Jornada de Reflexión: Biografía, Educación y Cultura

El martes 3 de noviembre se realizó en la Biblioteca Nacional de Maestros la «I Jornada de Reflexión: Biografía, Educación y Cultura», organizada por la REBAL y la BNM. En ella participaron: Mílada Bazant (investigadora de Nodo de la REBAL), Flavia Fiorucci, Nerina Visacovsky, Laura Rodríguez, José Zanca, Sandra Carli, Alicia Méndez, Nicolás Arata, Adriana Puiggrós, Paula Bruno (Directora de la REBAL), Mariana Alcobre y Graciela Perrone. La foto es cortesía de Malena Nigro.

Más información:

http://www.bnm.me.gov.ar/novedades/?p=15407

Anuncio publicitario

«I Jornada de Reflexión: Biografía, Educación y Cultura»

LibretaA

La Red de Estudios Biográficos de América Latina (REBAL), radicada en el Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani», FFyL, UBA, y la Biblioteca Nacional de Maestros/Ministerio de Educación de la Nación, invitan a participar en la «I Jornada de Reflexión: Biografía, Educación y Cultura», a realizarse el martes 03/11/2015.
La actividad es de libre acceso previa inscripción. Se extenderán certificados de asistencia.
Más información y el programa disponibles en:
Inscripciones:

MESA DEBATE

Mesa Debate: «Buenos Aires, capital cultural (1910-1930). Las visitas de Clemenceau, Altamira, Ortega y Gasset, Le Corbusier y Einstein»

24 de agosto /18 hs./Universidad Torcuato Di Tella, Campus Alcorta

Participan:
Rosa Aboy (UBA)
Paula Bruno (CONICET/UBA)Difusión en redes sociales
Alejandro Dujovne (CONICET/IDES)
Maximiliano Fuentes Codera (Universidad de Girona)
Gustavo H. Prado (Universidad Complutense de Madrid)

Coordina: Karina Galperin (UTDT)

DOSSIER «Biografia e Historia. Reflexiones y perspectivas»

El dossier «Biografía e Historia. Reflexiones y perspectivas»marca REBAL-20 mm, publicado en el Anuario IEHS núm. 27 de 2012, se encuentra disponible para consulta en línea.
La introducción está a cargo de Paula Bruno (fundadora y Directora de la REBAL) y contiene textos de Sabina Loriga (miembro del Comité Académico de la REBAL), Darío Roldán, Maximiliano Fuentes Codera, Mónica Szurmuk (investigadora de nodo de la REBAL) y Sergio Pujol (investigador de nodo de la REBAL).
Invitamos a consultar los textos completos en:
http://www.unicen.edu.ar/iehs/Indice%2027.html

RECURSO RECOMENDADO

Sin títuloEn la Plataforma del Programa Interuniversitario de Historia Política se ha colgado un nuevo dossier de difusión sobre Usos de la Biografía en Cuba y Argentina en el siglo XIX. La coordinación estuvo a cargo de Patricio Fontana y cuenta con textos de Beatriz Sarlo, Cristina Iglesia, Adriana Rodríguez Pérsico, Agnes Lugo-Ortiz y el propio Patricio Fontana. Invitamos a consultarlo. Disponible en: http://historiapolitica.com/dossiers/biografia-xix/

CONFERENCIA (en Francés)

índice 2A cargo de Sabina Loriga, miembro del Comité Académico de la REBAL, esta conferencia se dictó en la Université de La Rochelle en septiembre del 2014. Se titula «La pluralité du passé» y se realizó en el marco del Coloquio «Les frontières entre l’histoire, la littérature et la biographie».

http://portail-video.univ-lr.fr/La-pluralite-du-passe

Más información sobre el Coloquio:
http://flash.univ-larochelle.fr/IMG/pdf/Programme-6.pdf

Más información sobre Sabina Loriga:

http://gehm.ehess.fr/index.php?3047