Jornadas: Vidas ajenas: perfiles, retratos y biografías latinoamericanos
Santiago de Chile, 24 y 25 de mayo
Jornadas: Vidas ajenas: perfiles, retratos y biografías latinoamericanos
Santiago de Chile, 24 y 25 de mayo
Jornadas: “Vidas ajenas: perfiles, retratos y biografías latinoamericanas”. Santiago de Chile, 11 y 12 de mayo de 2016
El Centro de Investigación y Documentación de la Facultad de Comunicaciones y Humanidades de la Universidad Finis Terrae y el Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, invitan a investigadores, docentes y estudiantes de postgrado a participar de las Jornadas “Vidas ajenas: perfiles, retratos y biografías latinoamericanas” que se realizarán el 11 y 12 de mayo del 2016.
El encuentro, de carácter interdisciplinario, pretende reunir trabajos provenientes de las ciencias sociales, las humanidades y las artes. Nos interesa abordar aspectos teóricos y críticos relativos al sujeto biográfico en América Latina y a la inscripción de este tipo de escrituras en la construcción de la memoria colectiva, y la historia social y cultural del continente.
Temáticas relacionadas:
Los resúmenes deben contar con no más de 200 palabras, título y tres palabras claves. Deben ser enviados a lamaro@uc.cl y cdarrigrandi@uft.cl . Por favor adjuntar una CV de media página que incluya filiación institucional, grados académicos, proyectos de investigación y últimas publicaciones.
La fecha límite de recepción de las propuestas es el 4 de marzo de 2016.
Estas jornadas se enmarcan dentro de los proyectos Fondecyt Iniciación # 11140881, cuya investigadora responsable es Claudia Darrigrandi Navarro, y el Fondecyt Regular # 1150061, dirigido por Lorena Amaro.
Más información:
http://cronicalatinoamericanasigloxx.com/2016/01/09/convocatoria-vidas-ajenas-perfiles-retratos-y-biografias-latinoamericanas/
https://www.academia.edu/…/Convocatoria_Vidas_ajenas_perfil…
Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias
Tusquets Editores
Edición 2015
Manuscritos aceptados hasta septiembre
Bases y más información:
http://www.tusquetseditores.com/…/bases-xxviii-premio-comil…
El National Centre of Biography (NCB) de la Australian National University informa periódicamente sobre premios y becas ligados a los estudios biográficos.
Más información:
El dossier “Biografía e Historia. Reflexiones y perspectivas”, publicado en el Anuario IEHS núm. 27 de 2012, se encuentra disponible para consulta en línea.
La introducción está a cargo de Paula Bruno (fundadora y Directora de la REBAL) y contiene textos de Sabina Loriga (miembro del Comité Académico de la REBAL), Darío Roldán, Maximiliano Fuentes Codera, Mónica Szurmuk (investigadora de nodo de la REBAL) y Sergio Pujol (investigador de nodo de la REBAL).
Invitamos a consultar los textos completos en:
http://www.unicen.edu.ar/iehs/Indice%2027.html
En la Plataforma del Programa Interuniversitario de Historia Política se ha colgado un nuevo dossier de difusión sobre Usos de la Biografía en Cuba y Argentina en el siglo XIX. La coordinación estuvo a cargo de Patricio Fontana y cuenta con textos de Beatriz Sarlo, Cristina Iglesia, Adriana Rodríguez Pérsico, Agnes Lugo-Ortiz y el propio Patricio Fontana. Invitamos a consultarlo. Disponible en: http://historiapolitica.com/dossiers/biografia-xix/
Se pueden consultar en el repositorio de la REBAL las versiones en francés y español del clásico y polémico artículo de Pierre Bourdieu: La ilusión biográfica/L’illusion biographique.
Ambas versiones disponibles en:
https://uba.academia.edu/ReddeEstudiosBiogr%C3%A1ficosdeAm%…